Swedenborg tiene mucho que decir respecto del origen, la naturaleza y el auténtico destino del hombre. Su filosofía de la naturaleza humana postula un alma ordenada por Dios como la esencia de cada ser humano individual. Todas las almas están destinadas a la felicidad eterna en el cielo. Sin embargo, cada alma debe existir primero en un cuerpo terrenal. Esta combinación de alma y cuerpo crea un individuo humano único, que es capaz de recibir la vida que proviene de Dios.
Pero el hombre no es meramente una marioneta animada. Puede ejercer su libertad en la aceptación o el rechazo de la vida y el amor que le fluyen del creador. Si elige aceptar en el momento oportuno entrará en la felicidad eterna en el cielo. Si se niega a hacerlo se le permite que haga lo que se le antoja y que se dirija al infierno.
El alma y el cuerpo se encuentran en la mente. La mente es el hombre mismo que ha tomado forma gracias al poder plasmador del alma. El influjo (influencia) de Dios, a través del cielo, fluye al alma y del alma a la mente, la cual a su vez activa el cuerpo. Para vivir una buena vida el hombre, según Swedenborg, debe mirar al Señor mediante el servicio de su prójimo como objeto correcto de las empresas humanas útiles. Esta vida de uso tiene su culminación en la plenitud, y no es difícil de vivir, contrariamente a lo que afirman muchos dogmas religiosos. Por otro lado, la mala vida es la que se centra en los deseos del individuo, en detrimento de los demás. La conciencia hace que los hombres sepan lo que es bueno, pero la vida incluye muchas tentaciones que pueden embotar la conciencia. Todos los hombres son susceptibles de cometer errores, pero cada día de vida presenta nuevas posibilidades de uso, hasta el momento de la muerte. El hombre puede regenerarse, por perdida que haya sido su vida anteriormente, si se arrepiente de manera genuina y subordina su propia naturaleza al orden divino. Tal regeneración hace que el hombre reasuma su verdadero destino: una vida de continua felicidad en el uso, por toda la eternidad.
← Temas